- Cursos
- Ciencias Aplicadas
- Ingenierías
- Tratamiento de Aguas Residuales con Lodos o Fangos Activados
Tratamiento de Aguas Residuales con Lodos o Fangos Activados
Aprende con ejemplos prácticos la Edad del Lodo, Carga Másica (relación F/M), el SV30, el SVI, el pH idóneo, los nutrientes, el catabolismo y anabolismo, arranque de un reactor, caudal de purga, color del reactor, espumas, variantes del proceso.

Descripción del curso
El tratamiento secundario de aguas residuales es el corazón del proceso mediante depuración biológica, cuyo objetivo predominante es remover la materia orgánica biodegradable en forma disuelta y coloidal; también a los sólidos suspendidos que no fueron eliminados en etapas anteriores debido a que formarán parte del flóculo y serán retirados del sistema a través de la purga de fangos en exceso. Asimismo, también se removerá una cierta cantidad de los agentes patógenos debido a que las condiciones del reactor no son las propicias para su crecimiento.
Para el correcto funcionamiento del proceso, el reactor biológico debe mantener ciertas condiciones controladas que se describirán a medida que desarrollemos cada uno de los videos.
El curso de Lodos Activados consta de los siguientes temas: Tren de Tratamiento, Anabolismo, Catabolismo, Microorganismos y estructura del flóculo, Carga másica, Edad del lodo, Concentración de sólidos suspendidos volátiles en el licor de mezcla, Volumen de sedimentación en 30 min., Índice volumétrico del lodo, pH, Temperatura, Concentración de oxígeno y Tasa de consumo de Oxígeno, Carga Volumétrica, Tiempo de retención hidráulico, Caudal recirculado y relación de recirculación, Purga de lodos, Inoculación del Reactor, Color, Olor, Espuma, Burbujeo en el sedimentador secundario, Aspecto Graso. VARIACIONES DEL PROCESO: Lodos activados convencionales, Mezcla Completa, Aireación decreciente, Estabilización-Contacto, Aireación Extendida.
Con este curso se pretende, sin rodeos, ni divagar con excesivos términos técnicos, ir directamente a conocer el objetivo de la tecnología y cómo operarla, usando un lenguaje simple, para que la compresión sea clara y pueda traducirle a la mejora de la eficiencia de su proceso
Contenido del curso
• Fundamento y Control de Lodos Activados
03:44:41- Introducción del Tren de Tratamiento.03:14
- Microorganismos. Catabolismo y Anabolismo. Aceptor de Electrones. Heterótrofos y Autótrofos. Facultativo.13:33
- PROCESOS AEROBIOS: Tóxicos Orgánicos e Inorgánicos. Metabolismo Aerobio. Clasificación08:49
- LODOS ACTIVADOS: Componentes y Funcionamiento. Objetivos de la Aireación12:50
- Sedimentador Secundario.07:07
- Reactor Biológico y Microrganismos involucrados (Bacterias, Protozoos, Metazoos).12:50
- Estructura del Flóculo. Fases de Crecimiento. Modalidad Alta Tasa, Convencional y Aireación Extendida.12:46
- Parámetros de Control del Reactor Biológico07:58
- Tabla con Rangos de Control. Carga Másica13:02
- Volumen de Sedimentación en 30 min. Índice Volumétrico del Lodo. pH07:25
- Temperatura. Oxígeno Disuelto. Respirometría13:16
- Nutrientes.09:26
- Edad del Lodo y Caudal de Purga. Carga Orgánica Volumétrica. Tiempo de Retención Hidráulico.12:45
- Caudal recirculado. Relación de Recirculación. Purga de exceso de biomasa. Inoculación en un arranque.15:24
- Obtención de DBO5 tomando la DQO. Observaciones Microscópicas12:15
- Alcalinidad. Determinación de eficiencia de Remoción. Control del Sedimentador Secundario10:28
- Color del Reactor. Formación de Espumas.09:25
- Burbujeo en Sedimentador Secundario. Turbiedad en el efluente. Transparencia. Aspecto graso.08:28
- Variantes: Convencional. Mezcla Completa. Aireación Decreciente y por Etapas. Estabilización-Contacto.12:30
- Aireación Extendida.08:44
- Diferencia entre Sistema Convencional y Aireación Extendida. Insumos e Instrumental para el control12:26
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS83%
- 4 ESTRELLAS17%
- 3 ESTRELLAS0%
- 2 ESTRELLAS0%
- 1 ESTRELLAS0%
- LuisMaldonadoIncluir valoración media (en números)
- EricOsorioIncluir valoración media (en números)
- Guillermo AlbertoSalguero RangelIncluir valoración media (en números)
Es un curso muy completo, en alguna partes da por hecho que ya conocemos todos los conceptos pero no son complicados, facilmente se pueden encontrar en internet. Excelente curso.
- Santiago JoséValbuena FernándezIncluir valoración media (en números)
- GerardoMerino MartosIncluir valoración media (en números)
Muy completo y facil entendimiento.
- JesúsHerreraIncluir valoración media (en números)
- GustavoRodriguez ArenasIncluir valoración media (en números)
- GenevieHiyagon ArroyoIncluir valoración media (en números)
Buen curso, muy didáctico.
- Juan MiguelChica CuellarIncluir valoración media (en números)
si especifican bien las partes del sistema de tratamiento de lodos
- Eliasde FreitasIncluir valoración media (en números)
- Martha MireyaOrtiz CorderoIncluir valoración media (en números)
Es un curso muy completo y está muy bien explicado.
- JohnnyZaldumbide OrtizIncluir valoración media (en números)
Información completa y explicación detallada, excelente curso!
¿Por qué pagar por un curso cuando puedes tenerlos todos?
Prueba la Suscripción ahoraO quiero saber más