- Cursos
- Ciencias Sociales
- Mercadotecnia
- UNIMOOC AEmprende
UNIMOOC AEmprende
Asiste a uno de los MOOCs líderes en emprendimiento en la Internet hispana. Aprende junto a profesionales de éxito de sus experiencias y trayectorias.

Descripción del curso
UniMOOC Æmprende es un curso abierto y online (MOOC) para la formación de emprendedores a partir de los casos de éxito en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
Es producto de un trabajo colaborativo impulsado originariamente y coordinado desde el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante, con participación apoyo o colaboración de las siguientes organizaciones y empresas: Santander Universidades, Google, Conferencia de Rectores de Universidades Españolas, Universidad Internacional Menendez Pelayo, Red Emprendia, Orbyt, Escuela de Organización Industrial, UNED-Csev, Universia, Fundación de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, UNIA, Universidad de Murcia, Universidad de Cantabria, CISE, Universidad de Alicante y CertiUNI.
El curso se puede seguir en y desde cualquier momento y lugar, lo gestiona el Departamento de Análisis Económico de la Universidad de Alicante (España).
Contenido del curso
Introducción
02:51:49- Síntesis05:18
- Presentación de Unimooc (larga)02:46:31
Módulo I. El emprendimiento en Internet
37:51- Breve historia de los MOOCs05:10
- La propiedad intelectual en Internet03:38
- Licencias Creative y OER04:19
- Nuevas formas de hacer negocios06:33
- Masterclass con Bernardo Hernández 106:27
- Masterclass con Bernardo Hernández 204:25
- Masterclass con Bernardo Hernández 303:28
- Masterclass con Bernardo Hernández 403:51
Módulo 2. La economía digital
01:42:53- Masterclass con Francisco Ruiz, de Google 108:09
- Masterclass con Francisco Ruiz, de Google 207:20
- Masterclass con Francisco Ruiz, de Google 308:21
- Masterclass con Francisco Ruiz, de Google 403:20
- Masterclass con Francisco Ruiz, de Google 508:09
- Masterclass con Francisco Ruiz, de Google 608:08
- Masterclass con Héctor García, 'Kirai'43:53
- Introducción a la economía digital, con Emilio Ontiveros15:33
Módulo 3. De la universidad a la economía digital
01:16:18- Masterclass con Senén Barro 120:45
- Masterclass con Senén Barro 211:33
- Masterclass con Senén Barro 312:56
- Masterclass con Senén Barro 419:46
- Masterclass con Senén Barro 511:18
Casos de éxito de Emprendedores
02:22:28- Andrés Torrubia (L1). Trymedia como caso de éxito.04:48
- Eduardo Manchón: el caso Panoramio13:55
- Andrés Torrubia (L2). Fixr, como proyecto actual.04:54
- Andrés Torrubia (L3). Emprendiendo en Silicon Valley.05:45
- Andrés Torrubia (L4). ADN de emprendedor (I).05:32
- Andrés Torrubia (L5). ADN de emprendedor (II).04:31
- Andrés Torrubia (L6). ADN de emprendedor (III).02:54
- Andrés Torrubia (L7). Cómo patentar siendo emprendedor.05:29
- Andrés Torrubia (L8). Financiación de startups.04:29
- Gonzalo Ortiz: consejos para emprendedores04:49
- Gonzalo Ortiz: Globaliza, Mitula y otras Startups04:38
- Nacho González: Infojobs (1)05:41
- Nacho González: errores y fracasos04:24
- Nacho González: consejos para emprendedores06:14
- Zaryn Dentzel: Tuenti05:04
- Zaryn Dentzel: emprender fuera de EEUu04:53
- Zaryn Dentzel: socios, inversores y financiación04:59
- Zaryn Dentzel: personal y distribución de responsabilidades05:31
- Zaryn Dentzel: cómo identificar un buen proyecto02:50
- Zaryn Dentzel: la diferenciación de Tuenti08:49
- Txaber Allué: factores de éxito en el video LowCost06:37
- Txaber Allué: la receta del éxito06:08
- Txaber Allué: identidad y reputación digital05:25
- Txaber Allué: economía de la atención03:54
- Txaber Allué: videoblog vs blog tradicional03:19
- Txaber Allué: cómo aprovechar tu marcad digital06:56
Empresas de Base Tecnológica
02:12:19- Juan Vicente Sánchez: relaciónate con emprendedores06:14
- Juan Vicente Sánchez: Sillicon Valley, ¿mito o realidad?04:48
- Juan Vicente Sánchez: no te enamores de tu proyecto03:05
- Juan Vicente Sánchez: el fracaso como tópico03:52
- Juan Vicente Sánchez: prospectiva y Plan de Negocio05:24
- Juan Vicente Sánchez: el acuerdo de confidencialidad03:53
- Juan Vicente Sánchez: cuantos menos socios, mejor05:18
- Ricardo Alonso: ¿qué es la web semántica?07:55
- Ricardo Alonso: ejemplos de web semántica02:44
- Ricardo Alonso: reivindicar el Open Data05:58
- Ricardo Alonso: Linked Open Data04:03
- Ricardo Alonso: la web semántica y las Redes Sociales06:26
- Javier García: Rive Technology04:03
- Javier García: nanotecnología, conceptos y aplicaciones04:14
- Javier García: ejemplos en nanotecnología06:01
- Javier García: las nanopartículas como nanorobots01:06
- Javier García: oportunidades de negocio en nanotecnología04:12
- Javier García: la filosofía del emprendedor04:53
- Javier García: el ecosistema emprendedor español04:06
- Francisco Negre: los beneficios de los parques tecnológicos03:44
- Francisco Negre: espaitec, un ecosistema eficiente06:23
- Francisco Negre: componentes del ecosistema de innovación eficiente05:06
- Francisco Negre: componentes del e.i.e. (2)02:58
- Francisco Negre: construcción y éxito del ecosistema de innovación eficiente03:02
- Francisco Negre: sectores de futuro05:53
- Fidel Rodríguez: ventajas de las EBTs03:51
- Fidel Rodríguez: análisis de las EBTs y Parques Científicos05:12
- Fidel Rodríguez: relación entre Pymes y EBTs03:33
- Fidel Rodríguez: sectores de futuro04:22
Especial Steve Blank: introducción
25:50- "Cómo crear una startup", por Steve Blank para Unimooc00:39
- Lean Canvas04:34
- Lo que sabemos ahora01:04
- Historia de la empresa02:25
- Las startups NO son pequeñas versiones de empresas tradicionales00:42
- Estrategia03:30
- Proceso03:29
- Desarrollo en Cascada02:06
- Desarrollo de Clientes vs desarrollo de Producto03:02
- Organización02:36
- Educación en Emprendimiento01:43
Especial Steve Blank: Canvas-producto
12:41- Qué es una compañía03:19
- El modelo de negocio01:01
- La propuesta de valor - Canvas01:37
- El segmento de clientes - Canvas00:51
- Los canales de distribución - Canvas00:51
- La relación con el cliente - Canvas01:06
- Las fuentes de ingresos - Canvas00:57
- Los recursos clave - Canvas00:56
- Los socios clave - Canvas00:47
- Las actividades principales - Canvas00:23
- La estructura de costes- Canvas00:53
Especial Steve Blank: Canvas-mercado
08:14- Hipótesis y Supuestos01:19
- Proceso de Desarrollo de Clientes02:20
- Desarrollo de clientes, por los Fundadores02:31
- Testeando Hipótesis02:04
Especial Steve Blank: Propuesta de valor y PMV
39:26- Producto Mínimo Viable (PMV)02:37
- Pivotando02:05
- Descubriendo los Clientes02:36
- Validación de los Clientes02:56
- Análisis de oportunidades de Mercado00:57
- La propuesta de Valor02:36
- El "arquetipo" del Cliente01:12
- Habla con los Clientes01:09
- La propuesta de valor en los Bienes00:48
- La propuesta de valor en los Servicios00:53
- Eliminando los problemas del Cliente01:48
- De los problemas a las necesidades01:30
- Ranking de los problemas del Cliente00:45
- Los beneficios de los Clientes00:58
- Ranking de los beneficios del Cliente00:47
- Producto Mínimo Viable físico01:18
- PMV - proyecto Web01:37
- Más sobre MPV01:26
- El arte de crear un PMV01:22
- Errores típicos en la propuesta de Valor00:53
- Cuestiones sobre la propuesta de Valor01:27
- Percepción de la tecnología y el mercado01:22
- Tipos de propuestas de Valor02:40
- Propuesta de Valor del equipo JerseySquare02:21
- Ejemplos de propuestas de Valor01:23
Especial Steve Blank: Mercado
37:33- Intro a los tipos de Mercado01:51
- Mercados existentes00:51
- Mercados existentes (2)01:57
- Mercados resegmentados00:44
- Mercados resegmentados (2)01:30
- Mercados "clon"00:24
- Nuevos mercados02:31
- Las consecuencias de no entender un nuevo mercado01:57
- Segmentos de Clientes02:14
- Ajustes Producto-Mercado01:16
- Tareas a realizar01:40
- Un día en la vida de tu cliente01:25
- Los beneficios de tu cliente01:42
- Los problemas de tu cliente02:25
- El arquetipo del cliente02:06
- Arquetipos de cliente: el caso JerseySquare01:03
- El contexto del cliente02:59
- Señales y experimentos01:43
- El mercado bilateral02:35
- Segmentación múltiple de clientes00:30
- Un ejemplo aplicado04:10
Especial Steve Blank: Canales de Distribución
15:59- Introducción a los canales01:11
- Los canales de Distribución01:27
- Distribución Web02:02
- Distribución física02:41
- Canales directos02:11
- Canales indirectos02:11
- Producción de componentes originales02:17
- Los canales en el equipo JerseySquare01:59
Especial Steve Blank: Relaciones con los clientes
31:35- Relaciones con los clientes01:22
- El arquetipo de los clientes02:54
- La creación de la demanda pagada02:16
- La creación de demanda gratuita00:42
- Captar, fidelizar e incrementar clisntes00:50
- Captar clientes en canales físicos02:34
- El ciclo VIRAL01:36
- Alternativas en la captación de clientes00:42
- Fidelizar clientes en canales físicos01:56
- Aumentar el nº clientes en canales físicos04:04
- Captar clientes en canales web02:11
- Coste de Adquisición de Clientes Web02:17
- Fidelizar clientes en cabales web01:36
- Aumentar el nº clientes en canales web03:47
- Relaciones con los clientes en JerseySquare (2)01:59
- Relaciones con los clientes en JerseySquare (3)00:49
Especial Steve Blank: Monetización
32:57- Cómo ganar dinero01:22
- Errores frecuentes01:22
- Fuentes de ingresos y precios01:50
- Modelos directos y complementarios05:13
- Fijación de precios04:43
- Errores frecuentes de las startups01:32
- Tipos de mercado y fijación de precios01:03
- Mercados unilaterales y multilaterales03:15
- Empresas que empiezan por los Ingresos00:53
- Tipos de mercados e ingresos03:52
- Dibujar el Diagrama01:08
- Fijación de precios de JerseySquare01:09
- Preguntas clave sobre el modelo de Ingresos01:20
- Tamaño y Cuota de mercado01:19
- Fijación de precios de JerseySquare01:09
- eDreams y el mobile Site01:47
Especial Steve Blank: Asociaciones
22:52- Asociaciones01:18
- Definición de socios01:12
- Recursos de los socios01:18
- Tipos de socios02:14
- La mayor alianza estratégica01:05
- Desarrollo conjunto de negocios00:53
- Asociaciones conjuntas y startups00:32
- Coopetición o competencia corporativa00:56
- Proveedores clave01:25
- El riesgo de las asociaciones02:28
- Riesgo de la gestión de alianzas03:53
- Inversiones03:05
- Estrategia de asociaciones con Startups02:33
Google Adwords Express para pymes
34:35- Intro a Adwords07:38
- Smartphones03:43
- Guía de configuración03:50
- El fenómeno multipantalla: efecto ROPO05:11
- Mobile site05:46
- Recursos04:26
- Recursos útiles01:07
- Ejemplo de hoteles. Actividad 101:12
- Adapatación al Smartphone01:42
Xavier Busquets: el modelo de negocio digital
23:21- El equipo05:32
- El cliente04:47
- La propuesta de valor04:22
- La financiación04:06
- Los sectores de futuro en España02:26
- Actividad02:08
Héctor Balasch: Google AdSense
24:13- Características03:42
- Cómo funciona04:23
- Buen y mal uso de AdSense03:03
- Monetización03:02
- Consejos03:12
- Mobile Site y modelos de negocio05:32
- Geolocalización01:19
Ángel Angulo: monetización de webs
15:01- Internet como modelo publicitario02:03
- Paso 1: definir espacios publicitarios03:55
- Paso 2: utilización AdServer publicidad02:52
- Paso 3: comercialización03:59
- Paso 4: otras fuentes de ingresos02:12
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS50%
- 4 ESTRELLAS25%
- 3 ESTRELLAS25%
- 2 ESTRELLAS0%
- 1 ESTRELLAS0%
PaoOrfeIncluir valoración media (en números)
FERNANDONIÑO SERRANOIncluir valoración media (en números)
Miguel AngelAguilarIncluir valoración media (en números)excelente contenido
LauraRománIncluir valoración media (en números)
Miguel AngelDíaz MartínezIncluir valoración media (en números)Excelente, permite tomar los conocimientos básicos acerca de esta revolución educativa que está en marcha y a la cual se debemos plegarnos todos. Es una maremoto educativo imparable. Felicitaciones.
Angel AlfonsoMartin CañoIncluir valoración media (en números)
María PilarCáceres RecheIncluir valoración media (en números)Muy bueno
FredyLara LizaresIncluir valoración media (en números)Excelente













