Iniciación a la libertad financiera y productividad para el emprendimiento
Vas a aprender la planificación que es clave para tu libertad financiera, conocerás que es la libertad financiera y cómo conseguirla, te enseñaremos como tener una excelente productividad y los hábitos que te ayudarán a tomar buenas decisiones.

Descripción del curso
Incorporar el hábito de la planificación financiera al tener claro cuánto capital tiene, cómo lo va a distribuir, para qué proyecto, en qué momento y cómo va efectuar sus gastos y compras habituales, usando métodos prácticos y eficaces que le permitan facilitar el cumplimiento de sus metas personales.
Diseñar un plan para alcanzar la libertad financiera a través de la aplicación de técnicas que le permitan controlar sus gastos e ingresos personales y aumentar sus niveles de ahorro.
Elevar sus niveles de productividad gracias a la optimización de su tiempo y la correcta gestión de tareas, proyectos y equipos de trabajo, utilizando para ello, diversas herramientas y técnicas.
Tomar decisiones adecuadas a partir del análisis de datos e información asociada a las mismas, entendiendo, además, el impacto que tendrán cada una de estas en el corto, mediano o largo plazo.
Contenido del curso
Bienvenida
01:30- 1-2/67 | Iniciación a la libertad financiera y productividad para el emprendimiento01:30AVANCE
Módulo 1 Planificación, Clave para la Libertad Financiera
07:34- 3/67 | Ruta de aprendizaje | Estos son los módulos que componen la estructura de tu aprendizaje00:33
- 4/67 | Módulo 1: Planificación, clave para la libertad financiera00:26
- 5/67 | Planificación, clave para la libertad financiera00:35
- 6/67 | El proceso de planificación financiera comprende cuatro etapas00:31
- 7/67 | El primer paso: Establecer metas00:45
- 8/67 | Complementando la planificación financiera01:32
- 9/67 | Crea el hábito de mantenerte informado00:52
- 10/67 | Disminuyendo el nivel de endeudamiento00:36
- 11/67 | Creando la disciplina de ahorro00:49
- 12/67 | Resumen del módulo 1: Planificación, clave para la libertad financiera00:38
- 13/67 | ¡Felicitaciones! Has culminado con éxito el Módulo 1 de 400:17
Módulo 2 la Libertad Financiera
14:57- 14/67 | Módulo 2: La libertad financiera00:06
- 15/67 | Módulo 2: Libertad financiera00:23
- 16/67 | ¿Por qué tener Libertad Financiera?01:23
- 17/67 | Alcanza tu libertad financiera00:46
- 18/67 | Clases de Ingresos Pasivos01:00
- 19/67 | La fórmula para calcular tu libertad financiera00:15
- 20/67 | Paso 1: Revisa cuánto dinero tienes disponible00:34
- 21/67 | Paso 2: Calcula tus gastos mensuales00:44
- 22/67 | Paso 3: Calcula tu libertad financiera00:53
- 23/67 | Los cuatro obstáculos para la libertad financiera01:33
- 24/67 | ¿Qué sucede cuando no tienes independencia financiera?00:43
- 25/67 | ¿Qué puedes hacer para alcanzar la libertad financiera?01:14
- 26/67 | ¿Qué puedes hacer para alcanzar la libertad financiera?01:31
- 27/67 | ¿Qué puedes hacer para alcanzar la libertad financiera?01:05
- 28/67 | ¿Qué puedes hacer para alcanzar la libertad financiera?00:53
- 29/67 | ¿Qué puedes hacer para alcanzar la libertad financiera?00:56
- 30/67 | Resumen del módulo 2: Libertad financiera00:41
- 31/67 | ¡Felicitaciones! has culminado con éxito el Módulo 2 de 400:17
Módulo 3 Productividad en el Emprendimiento
10:33- 32/67 | Módulo 3: Productividad en el Emprendimiento00:06
- 33/67 | Módulo 3: Productividad en el Emprendimiento00:32
- 34/67 | Productividad en el Emprendimiento00:26
- 35/67 | Técnicas de Productividad - Técnica Pomodoro00:54
- 36/ 67 | Técnicas de Productividad - Escribe tus metas00:38
- 37/67 | Técnicas de Productividad - Delega y agrupa tareas00:36
- 38/67 | Técnicas de Productividad - Horas Productivas00:27
- 39/67 | Técnicas de Productividad - Utiliza Técnicas Ágiles01:09
- 40/67 | Innovar: el camino para mejorar la productividad de tu negocio01:10
- 41/67 | Innovar: el camino para mejorar la productividad de tu negocio00:52
- 42/67 | Reconociendo el talento de mis colaboradores01:06
- 43/67 | Herramientas para potenciar tu productividad01:27
- 44/67 | Resumen del Módulo 3 de 400:51
- 45/67 | ¡Felicitaciones! has culminado con éxito el Módulo 300:19
Módulo 4 Hábitos que Ayudan a Tomar Buenas Decisiones en los Negocios
17:07- 46/67 | Módulo 4: Hábitos que Ayudan a Tomar Buenas Decisiones en los Negocios00:07
- 47/67 | Módulo 4: Hábitos que Ayudan a Tomar Buenas Decisiones en los Negocios00:20
- 48/67 | Hábitos que ayudan a tomar buenas decisiones en los negocios01:03
- 49/67 | 1. ¿Qué decisión voy a tomar?00:30
- 50/67 | 2. Identifica las ventajas y desventajas de tu decisión00:35
- 51/67 | 3. Recuerda, eres tú quien decide00:39
- 52/67 | 4. No tomes una decisión basada en tus sentimientos00:27
- 53/67 | 5. Mantén la calma y piensa desde otra perspectiva00:46
- 54/67 | 6. Evita postergar tus responsabilidades00:37
- 55/67 | 7. Después de decidir, ¿qué sigue?00:37
- 56/67 | ¿Qué debes tener presente antes de tomar una decisión?00:59
- 57/67 | Tipos de decisiones01:42
- 58/67 | ¿Qué puedo hacer para tomar mejores decisiones?01:07
- 59/67 | ¿Qué puedo hacer para tomar mejores decisiones?02:00
- 60/67 | Decisiones que se deben tomar durante el ciclo de vida de la empresa01:29
- 61/67 | Decisiones 1. Nacimiento00:29
- 62/67 | Decisiones 2. Crecimiento o Expansión00:42
- 63/67 | Decisiones 3. Madurez00:35
- 64/67 | Decisiones 4. Reestructuración o declive00:34
- 65/67 | Conclusiones00:51
- 66/67 | Resumen del Módulo 400:38
- 67/67 | ¡FELICITACIONES! Has culminado con éxito00:20
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS38%
- 4 ESTRELLAS44%
- 3 ESTRELLAS6%
- 2 ESTRELLAS13%
- 1 ESTRELLAS0%
OrlandoMartinezIncluir valoración media (en números)
Patricia Nava SandovalNavaIncluir valoración media (en números)
OsmaryZamora VelasquezIncluir valoración media (en números)¡Excelente!
LuzMazoIncluir valoración media (en números)
leonelvaldiviaIncluir valoración media (en números)- AurelioFuentes SantanaIncluir valoración media (en números)
EstefanyGómezIncluir valoración media (en números)
EDISONECHEVERRIA VEGAIncluir valoración media (en números)
Luis FernandoRojas ArroyoIncluir valoración media (en números)Es muy bueno
PaulaximenaIncluir valoración media (en números)BUENO
juan davidvelasco pinillosIncluir valoración media (en números)muy basico
- MarcosRodríguezIncluir valoración media (en números)
DavidNisperuza MontalvoIncluir valoración media (en números)Me ha enseñado mucho a administrarme
ÁngelKuhnIncluir valoración media (en números)
MilenaRepizoIncluir valoración media (en números)
¿Por qué pagar por un curso cuando puedes tenerlos todos?
Prueba la Suscripción ahoraO quiero saber más















