- Cursos
- Tecnología
- Desarrollo Web
- Programación orientada a objetos con JavaScript
Programación orientada a objetos con JavaScript
Aprende a crear poderosas aplicaciones en JavaScript. Con certificado final para los mejores estudiantes.

Desarrollador Front-end
Haz de tu sueño tu profesión y empieza una Carrera desde 9€/mes
AccederDescripción del curso
JavaScript es uno de los lenguajes más difundidos en la actualizada, ya que se ejecuta en los 5 principales navegadores. Sinembargo, aunque es un lenguaje orientado a objetos, se acostumbra programar los scripts en programación funcional o estructurada.
En tiempos modernos, es necesario hacer aplicaciones más complejas y fáciles de mantener, por lo que el paradigma de la programación orientada a objetos es necesaria. Usted encontrará en este curso que es sencillo programar orientado a objetos con JavaScript, lo que permitirá hacer a usted código más limpio y mantenible.
En este curso iniciaremos desde los principios básicos de la programación orientada a objetos, definiendo lo que es herencia, encapsulamiento, polimorfismo y abstacción, que son principios generales a cualquier lenguaje de programación irientada a objetos.
Definiremos las propiedades y limitaciones del lenguaje, y cómo hacer nuestras aplicaciones orientada a objetos. Realizaremos diferentes ejemplos, como el manejo de imágenes con el canvas de HTML5, una aplicación de dibujo y otra para dibujos en mapas de bits.
Este curso no es un curso básico. Usted debe conocer previamente los principios de programación con JavaScript, como un ciclo, una condicional o una variabl, los cuales no se ven en este curso, pero no necesita ser un experto en programación. Necesitará su computadora con internet, un navegador de los cinco principales y un editor de código HTML estándar.
Contenido del curso
Introducción a la programación orientada a objetos
41:23- Breve historia de JavaScript07:05AVANCE
- ¿Qué es la programación orientada a objetos?03:26AVANCE
- Clases, objetos e instancias07:12
- Elementos de una clase: las propiedades y los métodos05:05
- Los pilares de OOP: Herencia, Polimorfismo, encapsulamiento y abstracción06:50
- La propiedad prototipo o prototype03:05
- Programación orientada a prototipos02:29
- La herramienta UML06:11
Las funciones en JavaScript
33:12- Fundamentos de las funciones en JavaScript04:09
- Funciones anónimas en JavaScript02:21
- Funciones de callback en JavaScript05:05
- Funciones que se autoinvocan en JavaScript04:15
- Funciones anidadas en JavaScript04:22
- Funciones que regresan funciones en JavaScript04:02
- Redefinir una función en tiempo de ejecución04:29
- Los métodos call y apply de las funciones en JavaScript04:29
Los objetos en JavaScript
24:38- ¿Qué es un objeto en JavaScript?05:55
- Los elementos, las propiedades y los métodos en los objetos06:54
- Añadir y eliminar métodos y propiedades en un objeto en JavaScript04:52
- La función constructora o función de clase en JavaScript06:57
La propiedad prototipo o prototype
39:34- ¿Qué es la propiedad prototype?06:57
- Añadir propiedades a prototype06:38
- Acceder a las propiedades y métodos del prototipo07:04
- Cadena de prototipos: propiedades de función vs. propiedades de prototipo07:52
- Sobreescribir una propiedad prototipo04:57
- Enumerar las propiedades de una instancia06:06
La herencia en la programación orientada a objetos en JavaScript
31:53- ¿Qué es la herencia en Programación orientada a objetos?04:45
- Un ejemplo de herencia en JavaScript08:13
- Mover las propiedades y métodos al prototype06:40
- Herencia: copiar sólo los prototipos07:01
- Heredar en JavaScript por medio de un constructor temporal05:14
El manejo de los nombres de espacios o NAMESPACE
36:28- ¿Qué es un NAMESPACE?01:27
- Crear las etiquetas HTML del canvas para la aplicación04:13
- La estructura del objeto base del NAMESPACE06:43
- Crear la rutina de validación del canvas en el objeto principal05:45
- Detectar las coordenadas y ajustarlas al canvas09:00
- La rutina de dibujo y finalizar de dibujar con mouseup09:20
Aplicación de filtros en canvas de HTML 5
50:30- Primera vista a la aplicación orientada a objetos: filtros en canvas de HTML 502:48
- Crear las etiquetas HTML para la aplicación de imágenes con HTML 505:34
- Crear las funciones constructoras de la aplicación07:20
- Crear las funciones constructoras de la aplicación06:51
- Escribir los métodos de inicio y de carga de las imágenes en el canvas de HTML 508:43
- Escribir el filtro negativo07:47
- Finalizar la aplicación con el filtro Flip Horizontal11:27
Aplicación de figuras geométricas en canvas de HTML5
57:09- Primera vista de la aplicación de figuras geométricas en CANVAS de HTML 508:25
- Escribir los objetos de la aplicación de figuras geométricas07:20
- Escribir la mayoría de los métodos y el contenido de los objetos 09:41
- Escribir las propiedades de las formas geométricas12:05
- Escribir los métodos para dibujar las formas básicas09:35
- Generar el setInterval y limpiarlo a solicitud del usuario.10:03
Despedida del curso
03:28- Despedida del curso03:28
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS63%
- 4 ESTRELLAS32%
- 3 ESTRELLAS0%
- 2 ESTRELLAS5%
- 1 ESTRELLAS0%
JordanVillarrealIncluir valoración media (en números)
JeremíasEnríquezIncluir valoración media (en números)
AdolfoCatral SanabriaIncluir valoración media (en números)
Freddy BenjaminChilón VargasIncluir valoración media (en números)
Humberto AndrésFlores ValenciaIncluir valoración media (en números)
DiegoBartolomé RuanoIncluir valoración media (en números)
AndresGarcia QuinaIncluir valoración media (en números)- hugobermudez pardosIncluir valoración media (en números)
JavierSorianoIncluir valoración media (en números)- FranciscoPorrataIncluir valoración media (en números)
José ManuelCastellano DomínguezIncluir valoración media (en números)
GustavoErcoliIncluir valoración media (en números)
AurelioJiménez MancillaIncluir valoración media (en números)Es un curso para saber con anterioridad casi cada uno de los comandos, no explica que hace cada cosa, solo un poco por encima, y te pierdes en el funcionamiento, solo puedes intuir algunas cosas
pablocobreiroIncluir valoración media (en números)Conceptos claros y bien explicados
- DavidRubioIncluir valoración media (en números)
¿Por qué pagar por un curso cuando puedes tenerlos todos?
Prueba la Suscripción ahoraO quiero saber más
















