- Cursos
- Tecnología
- Hardware
- Reparación de laptops
Reparación de laptops
Curso de como reparar y dar mantenimiento a una laptop.

Descripción del curso
Reparación de laptops
1-PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL CURSO
- Consejos para desarmar cualquier portátil sin daños
- Como soldar y desoldar componentes
2-ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL
2.1 Cargas Eléctricas, Voltaje, Corriente
2.2 Señales, Resistencias
2.3 Condensadores, Bobinas, Diodos, Transistores, Mosfets
2.4 Fusibles, Amplificadores Operacionales, Compuertas Lógicas, Regulador Lineal, Fuente Conmutadas DC_DC
3-ESTADOS DEL EQUIPO
3.1 Esquemas
3.2 Boardview
3.3 Arquitectura del Computador
3.4 ACPI
4-CARGADOR Y BATERÍA
4.1 Fuente de Alimentación Charger. Ejemplo de 1 mosfet de entrada canal P
4.2 Ejemplo de 2 mosfet de entrada canal P con divisor de tensión
4.3 Ejemplo de 2 mosfet de entrada canal N con control del charger
4.4 Ejemplo de 2 mosfet de entrada canal P con control del charger
4.5 Fuente de Alimentación conjuntas 3v y 5v
4.6 Fuentes separadas de 3v y 5v
5-EMBEDDED CONTROLLER Y BIOS
5.1 Que es KBC
5.2 Que es BIOS
5.3 Como Programar BIOS System y EC
6-ARQUITECTURA DE UNA LAPTOP
6.1 Que es el PCH y que necesita para funcionar
6.2 Fuente de MEMORIA RAM, +1.5VSUS, +SMDDR_VTERM
6.3 Fuente de PCH, +VTT, +VCCIO
6.4 Fuente +VCC_CORE, +VAXG, +VCCSA, +1.8V
6.5 Fuente de GPU, +VGPU_CORE, +1V_GFX, +1.5V_GFX, +1.8V_GFX, +3V_D
7-SECUENCIA DE INICIO
7.1 Teoría 1.- Secuencia de Inicio Parte 1
7.2 Teoría 2.- Secuencia de Inicio Parte 2
7.3 Teoría 3.- Secuencia de Inicio Parte 3
7.4 Práctica 1.- Equipo no enciende no tiene consumo
7.5 Práctica 2.- Equipo no enciende tiene consumo
7.6 Práctica 3.- Equipo con fallas de BIOS
7.7 Práctica 4.- Equipo enciende y se apaga
7.8 Práctica 5.- Equipo enciende y no da video
7.9 Práctica 6.- Equipo con fallas en el cristal 32.786Khz y 25Mhz
7.10 Práctica 7.- Equipo enciende y no da video
7.11 Práctica Bonus.- Equipo enciende y no da video
7.12 Práctica Bonus. – Conector de Pantalla
8-DETECCIÓN DE CORTOS
8.1 Que son los cortos y porque se producen, cómo reparar tarjetas en corto. Valores aproximados de líneas
8.2 Práctica 1.- Equipo con varios componentes en corto línea de 5v
8.3 Práctica 1.- Equipo con varios componentes en corto (Cont)
8.4 Práctica 2.- Tarjeta con corto en la línea de 3v
Contenido del curso
PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL CURSO
35:16- 1.1 Consejos para desarmar cualquier portátil sin daños07:10
- 1.2 Como soldar y desoldar componentes28:06
ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL
57:36- 2.1 Cargas Eléctricas, Voltaje, Corriente13:35
- 2.2 Señales, Resistencias13:01
- 2.3 Condensadores, Bobinas, Diodos, Transistores, Mosfets16:20
- 2.4 Fusibles, Amplificadores Operacionales, Compuertas Lógicas, Regulador Lineal, Fuente Conmutadas DC_DC14:40
ESTADOS DEL EQUIPO
01:16:37- 3.1 Esquemas22:52
- 3.2 Boardview13:51
- 3.3 Arquitectura del Computador13:35
- 3.4 ACPI26:19
CARGADOR Y BATERÍA
01:35:34- 4.1 Fuente de Alimentación Charger. Ejemplo de 1 mosfet de entrada canal P32:17
- 4.2 Ejemplo de 2 mosfet de entrada canal P con divisor de tensión22:34
- 4.3 Ejemplo de 2 mosfet de entrada canal N con control del charger11:09
- 4.4 Ejemplo de 2 mosfet de entrada canal P con control del charger05:01
- 4.5 Fuente de Alimentación conjuntas 3v y 5v14:50
- 4.6 Fuentes separadas de 3v y 5v09:43
EMBEDDED CONTROLLER Y BIOS
01:18:44- 5.1 Que es KBC32:03
- 5.2 Que es BIOS20:26
- 5.3 Como Programar BIOS System y EC26:15
ARQUITECTURA DE UNA LAPTOP
01:24:59- 6.1 Que es el PCH y que necesita para funcionar15:19
- 6.2 Fuente de MEMORIA RAM, +1.5VSUS, +SMDDR_VTERM17:00
- 6.3 Fuente de PCH, +VTT, +VCCIO14:53
- 6.4 Fuente +VCC_CORE, +VAXG, +VCCSA, +1.8V19:15
- 6.5 Fuente de GPU, +VGPU_CORE, +1V_GFX, +1.5V_GFX, +1.8V_GFX, +3V_D18:32
SECUENCIA DE INICIO
02:26:47- 7.1 Teoría 1.- Secuencia de Inicio Parte 119:59
- 7.2 Teoría 2.- Secuencia de Inicio Parte 224:38
- 7.3 Teoría 3.- Secuencia de Inicio Parte 327:06
- 7.4 Practica 1.- Equipo no enciende no tiene consumo09:28
- 7.5 Practica 2.- Equipo no enciende tiene consumo10:05
- 7.6 Practica 3.- Equipo con fallas de BIOS11:07
- 7.7 Practica 4.- Equipo enciende y se apaga04:03
- 7.8 Practica 5.- Equipo enciende y no da video01:56
- 7.9 Practica 6.- Equipo con fallas en el cristal 32.786Khz y 25Mhz08:15
- 7.10 Practica 7.- Equipo enciende y no da video04:15
- 7.11 Practica Bonus.- Equipo enciende y no da video06:06
- 7.12 Practica Bonus. – Conector de Pantalla19:49
DETECCIÓN DE CORTOS
59:47- 8.1 Que son los cortos y porque se producen, como reparar tarjetas en corto. Valores aproximados de líneas13:15
- 8.2 Practica 1.- Equipo con varios componentes en corto línea de 5v21:46
- 8.3 Practica 1.- Equipo con varios componentes en corto (Cont)14:45
- 8.4 Practica 2.- Tarjeta con corto en la línea de 3v10:01
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS100%
- 4 ESTRELLAS0%
- 3 ESTRELLAS0%
- 2 ESTRELLAS0%
- 1 ESTRELLAS0%
MarcoSamaniegoIncluir valoración media (en números)
LuisRiveraIncluir valoración media (en números)
emiliosanchez bravoIncluir valoración media (en números)
¿Por qué pagar por un curso cuando puedes tenerlos todos?
Prueba la Suscripción ahoraO quiero saber más









