- Cursos
- Tecnología
- Inteligencia artificial
- Programación en Python para científicos e ingenieros
Programación en Python para científicos e ingenieros
Aprende cómo resolver problemas y escenarios cotidianos en menor tiempo, con este framework de programación.

Descripción del curso
Como sabrás, Python es un lenguaje de programación interpretado que se esfuerza en una sintaxis que favorezca un código entendible. Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma, ya que soporta orientación a objetos, programación imperativa y programación funcional. También es un lenguaje interpretado, usa tipado dinámico y es multiplataforma.
En este curso de introducción a Python está impartido por Juan Luis Cano (pybonacci.wordpress.com) y organizado por CAChemE (cacheme.org).
Este vídeo forma parte del Curso online de introducción a Python para científicos e ingenieros. Los videotutoriales de este curso se han diseñado para que sea práctico, con ejemplos extraídos de asignaturas comunes en carreras científicas y de ingeniería.
Contenido del curso
- Introducción a Python e IPython - Parte 1.1 - Curso Python para científicos e ingenieros10:31
- Introducción a Python e IPython - Parte 1.2 - Curso Python para científicos e ingenieros10:11
- Introducción a Python e IPython - Parte 1.3 - Curso Python para científicos e ingenieros09:58
- Introducción a Python e IPython - Parte 1.4 - Curso Python para científicos e ingenieros11:39
- Arrays de NumPy - Parte 2.1 - Curso Python para científicos e ingenieros08:09
- Arrays de NumPy - Parte 2.2 - Curso Python para científicos e ingenieros11:05
- Arrays de NumPy - Parte 2.3 - Curso Python para científicos e ingenieros10:15
- Visualización con matplotlib - Parte 3.1 - Curso Python para científicos e ingenieros10:59
- Visualización con matplotlib - Parte 3.2 - Curso Python para científicos e ingenieros11:27
- Visualización con matplotlib - Parte 3.3 - Curso Python para científicos e ingenieros11:43
- SciPy - Parte 4.1 - Curso Python para científicos e ingenieros10:36
- SciPy - Parte 4.2 - Curso Python para científicos e ingenieros08:37
- SciPy - Parte 4.3 - Curso Python para científicos e ingenieros12:51
- Buenas prácticas de programación con Python - Parte 5.1 - Curso Python para científicos e ingenieros10:18
- Buenas prácticas de programación con Python - Parte 5.2 - Curso Python para científicos e ingenieros14:57
- Instalación de Python en Windows (y otros sistemas operativos)10:51
Valoraciones
- 5 ESTRELLAS56%
- 4 ESTRELLAS33%
- 3 ESTRELLAS10%
- 2 ESTRELLAS1%
- 1 ESTRELLAS0%
- FernandoBazánIncluir valoración media (en números)
- Silvia VerónicaNoriegaIncluir valoración media (en números)
Concreto y bien explicado
- JoahanKreimeier MendesIncluir valoración media (en números)
- pepegIncluir valoración media (en números)
Me esta dando a conocer funciones de python que no conocia
- Jorge MarioMartinez COndeIncluir valoración media (en números)
bueno
- Juan ManuelNieto PlazaIncluir valoración media (en números)
muy bueno para adendrarte en e mundo de las bibliotecas de python , que es lo principal de este lenguaje
- RAMONDELGADOIncluir valoración media (en números)
- AlexBolaños MuñozIncluir valoración media (en números)
- SantiagoGómez BlancoIncluir valoración media (en números)
- Eduardo OmarMoreno LeónIncluir valoración media (en números)
- marcosmelachencoIncluir valoración media (en números)
Muy buen curso.
- Carlos HumbertoGonzalez LealIncluir valoración media (en números)
- JuanCohenIncluir valoración media (en números)
- LezyFrancoIncluir valoración media (en números)
excelente!
- MarcialHernandez IbarraIncluir valoración media (en números)